Ángela Briceño Bautista

crayon-2009816_640-e1564632407639.jpg

7min10250

Los niños necesitan crecer y aprender en entornos de felicidad y juego. Uno de los aprendizajes más importantes es el de los hábitos y la gran pregunta: cómo hacerlo. Fundación Eduna habló con la docente Andrea Mesa Merchán, Licenciada en Filosofía, Investigadora de la enseñanza de filosofía con niños y aspirante a Magister en Educación, quien más allá de normas y rutinas, propone hablar de “rituales”. Porque es posible que los pequeños disfruten las tareas del día a día, sean conscientes de su importancia y adquieran hábitos.


ANGELA-BRICEÑO-Homeschooling-e1562992235215.jpg

8min12660

Hay familias que deciden educar a sus hijos en casa. Más allá de la escolarización convencional, se habla de tendencias como Unschooling, aprendizaje sin currículo o dirección formal que marcha al ritmo del niño, o el Homeschooling, escuela en casa, cada vez más popular en países latinos, en el que se tienen itinerarios de estudio. Familias boyacenses que decidieron educar a sus hijos en el hogar, validez y opciones en Colombia. Un panorama sobre la educación en casa.



Sobre nosotros

Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región.  Así mismo,  a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.


Contáctanos

Escríbenos en cualquier momento