Milady Sofía Velandia Herrera

Universidad-e1565122387543.png

7min9380

La educación superior en el departamento de Boyacá en la última década ha sido protagonista por su notable crecimiento respecto a tipos de programas, número de programas académicos ofertados, calidad de educación y facilidad de acceso, lo que permite el desarrollo de este territorio enfocado en la profesionalización de sus pobladores en todos los niveles y áreas de formación.


Salón-1-e1565388541276.jpeg

12min9810

La inclusión en la educación es un derecho, ya que todos los estudiantes regulares en Colombia son diversos, encontrando tanto limitaciones como potencialidades en varios niveles, pero éstos son los retos que nuestros docentes día a día enfrentan al enseñar y generar un verdadero aprendizaje en sus alumnos, siendo la didáctica una herramienta para conseguirlo.


montessori-waldorf-toys-and-toddlers-e1563584103945.jpg

5min8870

La tecnología se ha convertido en un pilar fundamental para la generación de entornos de aprendizaje variados a través de herramientas como realidad virtual, educación en línea, uso de redes sociales, videojuegos, softwares, entre otros medios que permiten enriquecer los conocimientos de los estudiantes, motivarlos por su aprendizaje e involucrar actores como padres de familia, docentes, directores y comunidad en general.


inclusiónDB2-e1674425603731.jpg

8min11170

«No hay educación si no hay verdad que transmitir, si todo es más o menos verdad, si cada cual tiene su verdad igualmente respetable y no se puede decidir racionalmente entre tanta diversidad» Fernando Sabater. Con esta frase comenzamos a reflexionar sobre la inclusión, palabra que implícitamente nos remite a la palabra diversidad, que parte de lo que cada uno de nosotros determina como respetable o excluyente.



Sobre nosotros

Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región.  Así mismo,  a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.


Contáctanos

Escríbenos en cualquier momento