Post single

Editorialfebrero 15, 2021
banner-ODD2021-e1613644293674.png

4min6760

Nos complace saber que es posible celebrar juntos y de manera virtual una nueva edición del evento Eduna Open Data Day, en esta ocasión con el respaldo de Open Knowledge Foundation. Esta es una invitación abierta, hagamos correr la voz sobre el día de los Datos Abiertos en las redes sociales utilizando los hashtags #OpenDataDay # ODD2021. Encuentra aquí el formulario de inscripción para el evento local en la región centro de Colombia.


Editorialfebrero 11, 2021
Nina-en-la-ciencia-Post-e1613075141578.png

3min4500

El 22 de diciembre de 2015, la Asamblea General de la UNESCO decidió establecer un Día Internacional anual para reconocer el rol crítico que juegan las mujeres y las niñas en la ciencia y la tecnología. Niñas como Gitanjali Rao se les ha permitido desarrollar su capacidad creativa e investigativa según sus intereses. Qué debe hacer la región para lograr roles importantes en la mujer?


Editorialenero 14, 2021
Dia-Internacional-de-la-Logica-Intagram-e1610671817394.png

2min3990

"La lógica es un universal contemporáneo. Sin embargo, a pesar de que vivimos rodeados de lógica, todavía tenemos muy poca conciencia de ello y a menudo aplicamos la lógica sin saberlo. Para poner aún más de relieve la importancia de esta disciplina en el desarrollo del conocimiento, la UNESCO proclamó el 14 de enero Día Mundial de la Lógica". Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO


Editorialmarzo 27, 2020
Curso-OEA-e1585353931403.png

1min5770

La escuela de Gobierno de la Organización de los Estados Americanos (OEA) ha abierto y publicado un curso sobre prevención del Coronavirus, el cual queremos compartir.  La Fundación Eduna promoviendo el aprendizaje virtual y el conocimiento de los ciudadanos informa sobre este curso que ayuda a la sociedad en la situación de emergencia sanitaria mundial en la que nos encontramos.


Editorialmarzo 9, 2020
Apuntes_clase_Eduna-e1587489259420.png

2min10490

La Fundación Eduna ofrece apoyo técnico y capacitación a los docentes en la producción de audio (tipo podcast) y sincronización con vídeo como recurso digital de aprendizaje, que pueda servir en la construcción de material educativo para cursos alojados en plataformas virtuales de gestión de aprendizaje de su institución de educación.


Iraima Mogollonenero 18, 2020
Mauren-Guayara-con-estudiantes-usuarios-de-Modalidad-B-learning.-Fuente-Mauren-Guayara-1-e1579370842395.jpg

8min9190

El profesor Mauren Guayara creó una intranet en su Institución Educativa Técnica en Tolima, con el fin de superar las dificultades de acceso a Internet donde se comparten proyectos TIC y se accede a una plataforma virtual de aprendizaje. Tanto estudiantes como docentes cuentan ahora con la posibilidad de desarrollar sus capacidades en y a través de las tecnologías de la información y la comunicación.


sousa-imágen-e1572719703691.jpg

6min7290

La educación popular es ante todo un proceso social y organizativo que parte de la necesidad por valorar el saber propio de las comunidades en correlación con el conocimiento científico y desde allí plantear reflexiones que les permitan a los y las estudiantes comprender el mundo y su capacidad para incidir en él. Durante el IV encuentro de educación popular en Bogotá se subrayó insistentemente que la educación popular debe necesariamente plantearse desde el anticapitalismo, los feminismos, el antiimperialismo, el antirracismo y propender por una unidad del movimiento social que busque transformaciones profundas, que problematice los valores con los que hoy la sociedad juzga los fenómenos sociales y sobre todo que se sienta en la capacidad colectiva para crear nuevos paradigmas en clave de equidad y justicia socio ambiental.


ANGELA-BRICEÑO-Homeschooling-e1562992235215.jpg

8min12650

Hay familias que deciden educar a sus hijos en casa. Más allá de la escolarización convencional, se habla de tendencias como Unschooling, aprendizaje sin currículo o dirección formal que marcha al ritmo del niño, o el Homeschooling, escuela en casa, cada vez más popular en países latinos, en el que se tienen itinerarios de estudio. Familias boyacenses que decidieron educar a sus hijos en el hogar, validez y opciones en Colombia. Un panorama sobre la educación en casa.



Sobre nosotros

Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región.  Así mismo,  a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.


Contáctanos

Escríbenos en cualquier momento