
¿Por qué desarrollamos esta iniciativa?
La recolección de útiles escolares donde «todos podemos ser útiles» es una iniciativa que permite vincularnos como sociedad civil en el desarrollo de la educación de niños y niñas de población rural campesina, así estos chicos pueden acceder a material con la posibilidad de ser usados en sus tareas académicas aportando a su óptimo desempeño escolar. No todos los padres cuentan con los recursos para comprar estos elementos o se les dificulta adquirir muchos de los útiles que se requieren para el inicio del año escolar de sus hijos.
Objetivo de la campaña
Promover entornos escolares óptimos para nuestra niñez y aportar al desarrollo social en articulación a objetivos de desarrollo sostenible en el departamento de Boyacá, incentivar la vinculación de otras organizaciones de la sociedad civil, entidades privadas y públicas, así como de la ciudadanía en general para que hagan su aporte con implementos necesarios en este inicio de año escolar.
¿Quiénes se pueden vincular a la iniciativa?
Invitamos entonces a servidores públicos y empresarios para que realicen su donación ya sea en físico en las instalaciones de la Fundación carrera 8 #21-94 en el centro de Tunja o con su aporte económico utilizando medios de pago informados en el botón «Hazte amigo» de nuestro sitio web.
Población beneficiada
Niños y niñas de preescolar y primaria de zonas rurales oriundos de veredas de la provincia centro y sugamuxi, en edades comprendidas entre los 4 y los 11 años.
¿Cuáles útiles puedo donar y donde puedo hacer entrega de los mismos?
Entre los útiles que se pueden donar se encuentran cuadernos, cajas de colores, lápices de grafito negro y rojo, tajalápices, borradores, tijeras, carpetas, blocks de hojas, temperas, cartucheras, libros, foami, pegante, plastilina, crayolas, silicona, octavos de cartulina, etc. Los donativos se estarán recibiendo a partir del 20 de enero del año en curso hasta el 20 de febrero.
Teléfono de contacto
(8) 740 2239
¿En dónde será la entrega de útiles escolares?
Una vez contemos con material suficiente, nos desplazaremos en el mes de febrero a algunas veredas de las provincias centro y sugamuxi, acudiendo al respectivo salón social o instalación de institución educativa pública, según sea el caso. Se informará por este medio y en algunas emisoras locales el lugar exacto de entrega.