La Fundación EDuna presenta oferta laboral abierta para incorporar talento humano con capacidades necesarias para el desarrollo de iniciativas en cada programa social e institucional. Para ello, se hace el llamado a aspirantes para su participación en la convocatoria con los siguientes perfiles:
Redactora freelancer, reportero(a) freelancer, diseñandor(a) de contenidos digitales, asistente administrativo(a), y community manager. El proceso cuenta con una línea de tiempo y criterios de evaluación.
Un primer perfil requerido: Redactora freelancer
Cuando hacemos referencia a ciencias sociales o humanidades, se quiere generalizar dentro de estas áreas profesiones como: Filosofía, ciencias políticas, epistemología, antropología, comunicación social, psicología, sociología, trabajo social, pedagogía.
Segundo perfil requerido: Reportero (a) freelancer
Cuando hacemos referencia a ciencias sociales o humanidades, se quiere generalizar dentro de estas áreas profesiones como: Filosofía, ciencias políticas, epistemología, antropología, comunicación social, psicología, sociología, trabajo social, pedagogía
Tercer perfil requerido: Diseñador(a) de contenidos digitales
Los aspirantes que no cumplan requisitos de estudio y experiencia no continuarán para proceso de entrevistas, esto se dará a conocer en los resultados preliminares
Importante tener en cuenta la siguiente información para registrar la participación de aspirantes:
Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región. Así mismo, a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.