
Fuente I Imagen: Elaboración propia basada en https://wc2019.speedcubing.org.au/
Fuente II Imagen: Elaboración propia basada en https://scratch.mit.edu/
Promover el desarrollo de la lógica es importante para mejorar el conocimiento y tiene incidencia en las actividades de ciencia, tecnología e innovación (CTI). Hoy los estudiantes deben demostrar pensamiento creativo, construir conocimiento y desarrollar productos y procesos innovadores utilizando las (Tecnologías de la Información y comunicación) TIC.
“La lógica es un universal contemporáneo. Sin embargo, a pesar de que vivimos rodeados de lógica, todavía tenemos muy poca conciencia de ello y a menudo aplicamos la lógica sin saberlo. Para poner aún más de relieve la importancia de esta disciplina en el desarrollo del conocimiento, la UNESCO proclamó el 14 de enero Día Mundial de la Lógica». Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO.
Este día mundial de la lógica es un momento para anunciar que el programa Escuela Eduna tiene como reto este año promover el pensamiento creativo y algorítmico de niños y niñas de la región Central de Colombia, realizando talleres que les permita desarrollar la lógica con habilidades de pensamiento, lo cual incluye destrezas para solucionar problemas trazando y ejecutando un plan y seleccionando una representación que ayude a resolverlo.