Related Articles





























Desde la Fundación Eduna hacemos invitación a este imprescindible evento dirigido a los actores de un Gobierno abierto: Sociedad civil organizada, empresa privada, docentes, estudiantes, veedores ciudadanos, sectores políticos, servidores públicos y ciudadanos. ¡Inscríbete y conoce sobre la importancia de los datos abiertos y sus diferentes usos! ¡Te invitamos a nuestro EDUNA OPEN DATA DAY!

Foro Open Data Day

¡Inscríbete y conoce sobre la importancia de los datos abiertos y sus diferentes usos! ¡Te invitamos a nuestro EDUNA OPEN DATA DAY!

Imprescindible evento dirigido a los actores de un Gobierno abierto: Sociedad civil organizada, empresa privada, docentes, estudiantes, veedores ciudadanos, sectores políticos, servidores públicos y ciudadanos. Allí se tendrá la oportunidad de ampliar el conocimiento sobre datos abiertos, mejora del ecosistema de datos abiertos, estrategias centradas en la sociedad civil y el sector privado para la participación y colaboración dentro de un Gobierno abierto, y sobre medidas de prevención de la corrupción.

Tendremos un par de charlas que desarrollarán expositores especializados en el tema y un foro con diferentes actores del ecosistema de datos abiertos.

Este evento se realiza en alianza con:


¡Únete a esta iniciativa y edunízate con los datos abiertos!

Formulario de inscripción:

Ubicación del Centro cultural donde se desarrollará el evento

Editorial


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *


Sobre nosotros

Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región.  Así mismo,  a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.


Contáctanos

Escríbenos en cualquier momento


1