Política de privacidad

La Fundación Servicios digitales de información para la colaboración en el desarrollo social del conocimiento y la democracia (en adelante la Fundación EDuna) protege los datos personales según lo establecido en las normas internacionales, en normas colombianas: Ley 1581 / 2012, Ley 1266 / 2008, Decreto 1377 /2013,   y la medida relativa en el reglamento interno en relación a la protección de datos personales y debido tratamiento de estos datos contenidos en bases de datos personales.  La Fundación ha adoptado las medidas necesarias para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado de los datos personales, habida cuenta en todo momento del estado de la tecnología. No obstante, el Usuario debe ser consciente de que las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables. En cumplimiento a las leyes, le informamos que los datos personales como el nombre, apellido, razón social, dirección de correo electrónico, número de identificación, ciudad de domicilio, preferencias personales sobre las temáticas, datos transaccionales, y datos técnicos, como la información sobre las cookies, que nos suministre a través del canal virtual, el portal https://www.eduna.org/ o el email puesto a disposición en la web serán tratados de forma confidencial y pasarán a formar parte de un archivo titularidad de la Fundación EDuna.

Sus datos de carácter personal serán utilizados para el envío de información que nos haya podido requerir, certificado de donante,  la suscripción al boletín informativo o a la inscripción a los servicios de colaboración y fomento de conocimiento; por lo cual, la aceptación de la política implica el consentimiento informado del usuario. A estos efectos, el usuario garantiza la autenticidad de todos aquellos datos que comunique y mantendrá la información facilitada a la Fundación EDuna perfectamente actualizada de forma que respondan, en todo momento, a la situación real del usuario. Los datos suministrados en formularios de servicio al usuario solo se usaran con esos fines, igualmente, los datos suministrados por terceros anunciantes se usarán para suministrar servicios solicitados.  Los únicos datos que se utilizarán con fines de marketing digital controlado no invasivo será la suministrada en la suscripción del boletín informativo.

Cuando los visitantes dejan comentarios en la web, se recopilará  la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.  Para el caso de colaboradores si suben imágenes a la web deberían evitar subir imágenes con datos de ubicación (GPS EXIF) incluidos, ya que los visitantes de la web pueden descargar y extraer cualquier dato de localización de las imágenes de la web.

En el caso de que la Fundación EDuna cuente con presencia en redes sociales, le informa de que, en cumplimiento de las condiciones de uso y política de privacidad de redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o LinkedIn, el acto de pulsar en los botones “Me Gusta”, “Seguir” o “Conectar” de las mismas, implica el consentimiento para acceder a los datos de sus seguidores, publicar contenidos o información que aparecerá en el muro, así como enviar mensajes.

Los responsables de la Fundación Eduna en ningún caso utilizarán los datos para otras finalidades que las descritas anteriormente ni los compartirán a terceros. En todo momento el usuario puede dejar de ser seguidor de La Fundación Eduna, oprimiendo en la casilla “Ya no me gusta” o “Dejar de seguir”. Igualmente, puede dejar de recibir el boletín informativo, enviando un mensaje a través del canal de atención virtual con el formulario de «Contáctanos».

Asimismo, le informamos de que puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición acorde a lo previsto en la Ley 1266/2008 de disposiciones generales del Hábeas Data dirigiendo comunicación por correo físico a la dirección: Carrera 8 No 21-94, Tunja, 150001 Colombia.


Sobre nosotros

Nuestra organización privada sin ánimo de lucro alineada a los propósitos de solidaridad, colaboración, consolidación de la paz, la equidad y la democracia en Colombia, presta servicios de información de valor añadido, colabora en procesos de producción de conocimiento basado en datos, desarrolla y promociona contenido informativo y contenido digital multiplataforma en temas de educación; con enfoque orientado a potenciar de manera innovadora una educación de calidad y disminución de desigualdades en la región.  Así mismo,  a fomentar, en ciudadanos y grupos de interés, el manejo adecuado de información donde la sociedad mejore la capacidad de obtener conocimiento para una toma de decisiones informadas que impulse la participación democrática en el ecosistema de Gobierno abierto y el ecosistema educativo de la región.


Contáctanos

Escríbenos en cualquier momento